Pañales de Tela: nuestro primer desafío como Padres Sustentables.

Por Luz González.

Hola, soy Luz! Futura mamá y 100% convencida de que es posible entregarle a mi hijo (a) una crianza que le permita respetar y cuidar el medio ambiente, y creo firmemente, que hay que hacerlo desde el ejemplo y con acciones concretas.

Si bien siempre he tenido una pasión por la naturaleza, el 2011 hubo una transformación en mis hábitos, que hasta el día de hoy me han ayudado a ser más consciente con la huella que estoy dejando en el planeta.  Este cambio, se gatilló dado que con mi marido, (mi pareja en ese entonces) nos fuimos a vivir a Edmonton, Canadá y por casi 5 años conocimos una nueva cultura, en donde los ciudadanos son más responsables con sus desechos, y sagradamente ciertos días a la semana se deja afuera la “bolsa azul” con todos los reciclables, lavados, secos y compactados y en otra bolsa compostable, se dejan los desechos orgánicos…

Bueno, desde que regresamos a Chile, seguimos las mismas conductas de reciclaje, sin embargo, con el tiempo, me he dado cuenta que no basta solo con reciclar, sino que también debe haber un cambio de nuestros hábitos de consumo y optar por rechazar las cosas desechables y buscar alternativas reutilizables y amigables con el medio ambiente. Por ello nos hemos planteado como familia intentar ser “padres sustentables” y a este desafío se suma el ser padres primerizos, no obstante, no nos daremos por vencidos fácilmente!

Mi primer objetivo fue aprender sobre los pañales de tela, y me sorprendí mucho de toda la información disponible…puede ser un poco abrumadora, así que hay que tomárselo con calma…!

Fácilmente se puede llegar a la conclusión por qué los pañales de tela son lejos mejores para el bebé, el medio ambiente y nuestro bolsillo:

  1. Con el bebé: Los reutilizables son hechos de telas que no irritan la piel (algodón, bambú o cáñamo, pul o nylon impermebilizado y respirable), en cambio, los desechables contienen materiales químicos derivados del petróleo para mejorar la absorción y para su blanqueo que pueden dañar la salud del bebé.
  2. Con el medio ambiente: puedes llegar a usar entre 20-25 pañales de tela en todo el periodo aproximadamente ya que se van ajustando a las etapas del bebe y se pueden reutilizar, contra 600-700 pañales desechables al año, que por lo demás se demoran 300 – 500 años en degradarse!!!!
  3. Con nuestro bolsillo: Aproximadamente te ahorrarías cerca de un 70% en dinero!!! Si bien con los de tela la inversión inicial es mayor, a largo plazo es más conveniente!!!

Por donde partir?!!!!…bueno estuve conversando con varias mamás aperradas que se la jugaron por usar este tipo de pañales y me dieron muchos consejos!

@Mitsu (https://www.facebook.com/pegaditoamama2017/), una mamá con experiencia en el tema me dio súper buenos datos en los que hay que fijarse, y los comparto con ustedes:

  1. Calidad del pañal: varía según el origen (chino, americano o nacional), por lo general pueden durar desde 300 hasta 600 lavados. Se recomiendan los americanos o nacionales…Aquí les dejo buen dato de Cloe: https://www.facebook.com/cloetiendita
  2. Tipos de pañales: hay muchos modelos, para recién nacidos, unitalla (desde 3kg hasta 15 kg), todo en uno, todo en dos, de bolsito/rellenables, entre otros. En general es recomendado tener unos 12 para recién nacido y pañales de bolsito, que se pueden ir refozando a medida que lo necesite el bebé. Los todos en uno,  no se pueden reforzar, y tienen poca vida útil, y con el tiempo se hacen ineficientes.
  3. Cantidad de pañales: varía de cada cuánto tiempo se quieran lavar y del presupuesto. Por lo general se usan entre 20 y 25 pañales de tela aproximadamente en todo el periodo.
  4. Cómo usarlos: hay varios tutoriales en internet y depende de la marca, pero por lo general son muy similares de usar.
  5. Con qué lavarlos: los proveedores recomiendan ciertos tipos de detergentes, por ello es importante preguntar al proveedor que marca se recomienda usar. Sin embargo, es importante usar ablandador o filtro de agua, ya que nuestra agua tiene minerales pesados que se adhieren al pañal, que tapan poros y producen malos olores.

 

Para mayor información ve el siguiente video de Mitsu: https://www.facebook.com/pegaditoamama2017/videos/1915954298637804/

 

¿Interesante no?

Hasta aquí quedamos hoy, el siguiente miércoles en el próximo capítulo de padres sustentables, les contaré de algunos productos que pueden usar con sus bebés y que son amigables con el medio ambiente.

 

Cariños y buena semana

Luz