Por Sindy Arzani Jorquera.
Estoy taaan contenta, porque hace un año comenzó este espacio que genera consciencia ambiental con ideas concretas para padres y madres, porque el cambio tiene que ser hoy. La verdad, nuca imaginé lo que significaría en mi vida, en la de mi familia, ni el impacto que podría tener en otros.
Este espacio que cada Miércoles es desarrollado por una persona durante 4 capítulos donde comparte información, y genera contenido de valor, para educar, animar y mostrarnos que ser más conscientes con el medio ambiente no es solo necesario para nuestro mundo, sino también para nuestra salud y la de nuestros hijos.
Agradezco a los 12 colaboradores que han confiado y han participado escribiendo para nuestra página y que nos han compartido ideas concretas de cómo comenzar, por dónde seguir o qué usar.
- Todo comenzó con mi mejor amiga que vive en Canadá. Paulina Retamales, amante de la vida en la naturaleza y experta en el cuidado del medio ambiente quien compartió sus primeros 4 capítulos.
- Luego siguió Luz González, una amiga que estaba recién embarazada y que nos adentraba poco a poco en los productos conscientes que podíamos usar con nuestros hijos.
- Posteriormente fue el turno del ingeniero en Administración Marítima y especialista en Preservación del medio acuático Haxel Lindermann quien nos explicó los efectos que tienen nuestras acciones en el océano y que nos compartió ideas concretas sobre cómo cuidarlo y educar a nuestros hijos en este cuidado.
- Después fue el turno de la mamá e Ingeniera Ambiental Jimena Baldovino, quien nos explicó cómo llevar una vida más consciente en nuestro día a día, usando productos más conscientes y aprovechando los pocos espacios que tenemos en casa para reciclar y reutilizar.
- Y continuamos con las Fundadoras de la Empresa de Reciclaje de San Felipe, Sustenta Ltda. María José Cueto y Alejandra Apablaza quienes nos dieron las pautas de cómo generar consciencia ambiental y enseñarles a reciclar a nuestros niños.
- Seguimos con Catalina Herrera, Fundadora de la empresa de Sostenibilidad de Valparaíso, Reuso Chile, quien nos compartió datos duros de la realidad y lo que pasará si no hacemos los cambios ahora. Además, Cata nos acompaña cada miércoles en la radio y en nuestras cápsulas de Padres Sustentables que puedes escuchar a través de I tunes, I Voox o Spotify.
- Fue el turno también de Yean Carla Gandulfo quien junto a Bárbara fundaron Tapabee, envoltorios ecológicos con cera de abeja que nos invitan a dejar de usar el plástico para tapar nuestros alimentos.
- Y no podía faltar la alternativa de reuso de la ropa, donde tuvimos a Rosario Hevia la fundadora de Travieso tienda que promueve el trueque y la reutilización de la ropa de nuestros niños.
- En el ámbito de la lectura y la consciencia medioambiental tuvimos a Graciela y Paola, de Ideas amigables quienes nos mostraron cómo a través de sus productos interactivos para niños también se puede educar a tener una vida más amigable y consciente con nuestra madre tierra.
- Sin quererlo llegó a nuestra vida también, Cuenta Cartón, una empresa que crea publicaciones editoriales en formatos sustentables para educar a nuestros niños durante su primera infancia.
- Y el último colaborador, ha sido Camila Fernández de Be verde Chile, un emprendimiento que busca acercarte todos esos productos amigables con el medio ambiente que podemos usar como padres y madres, comenzando por los pañales de lana.
- Lo que se viene la próxima semana es Tania Benavides de Be Femme, emprendimiento que busca crear consciencia con los productos reutilizables femeninos que ella misma fabrica.
Otras de las acciones que hemos realizado es que nos entrevistaron para el Programa de Radio “Salva la tierra” de ADN Radio. Pero también cada Miércoles puedes escucharnos en “Mamá Confidente al día” junto a Catalina Herrera a través del 99.3 FM o www.Radioamor.cl donde hablamos sobre cómo ser más Sostenibles como familia. ¡SI no alcanzaste a escuchar los capítulos, te invito a que nos busques como Mamá Confidente por I Tunes, I Voox o Spotify para que te pongas al día!
Por último, quiero contarles que a partir de hoy este espacio tendrá un pequeño cambio, en vez de ser Padres Sustentables, será Padres Sostenibles, pues el término correcto usado en 1987 en el Informe para las Naciones Unidas fue Sostenibilidad, la cual busca garantizar las necesidades del presente sin comprometer a las futuras generaciones, sin renunciar a los tres pilares esenciales: la protección ambiental, el desarrollo social y el crecimiento económico. Sostenibilidad es asumir que la naturaleza y el medio ambiente no son una fuente inagotable de recursos, siendo necesaria su protección y uso racional.
SI aún no te sumas, te invito a que lo hagas, pues pequeños cambios tendrán grandes beneficios, para ti, tus hijos y las futuras generaciones.
Larga vida a Padres Sostenibles.
¿Te sumas?
Abrazos apretados a todos y gracias, gracias, gracias!