Por Camila Melin.
Mamá confidente me invito a escribir en su lunes de confidencia y la verdad, me ha costado decidir qué hablarles, pero al final me decidí a contarles sobre cómo jugamos al aire libre con mi pequeña, porque con el paso del tiempo he notado que son pocas las familias que realmente salen de sus casas para ir al parque o la plaza a jugar con sus hijos, lo veo a diario en mi condominio cuando vamos a la plaza, ¿qué pasa con los demás niños/as?, ¿a qué juegan?, siempre me lo cuestiono.
Jugar, es sin dudar, una de las actividades esenciales para el desarrollo de nuestros hijos/as, sin embargo, jugar al aire libre, en los últimos años ha perdido protagonismo, y puede deberse a distintas razones como, por ejemplo: las extensas jornadas laborales, la falta de tiempo de los padres, y el rápido y temprano acceso a las pantallas, por solo nombrar algunas.
No obstante, creo que es necesario concientizar a las familias acerca de la importancia que tiene el juego al aire libre en el desarrollo de sus hijos. Con mi hija trato en lo posible de salir, aunque sea una hora todos los días al parque, porque soy una convencida que este es uno de los mejores ambientes para el aprendizaje, ya que, en él nuestros pequeños tienen la oportunidad de explorar, conocer, tocar y experimentar el entorno que los rodea.
Jugar al aire libre, es sin duda, una de las actividades más saludables y beneficiosas para todos como familia.
Siempre les recuerdo a mi círculo cercano, que como padres/madres o adultos responsables, es necesario brindar el espacio y la oportunidad para que nuestros hijos/as se conecten con la naturaleza. Como mamá y educadora les puedo contar que este ambiente les permite desarrollar aprendizajes y potenciar habilidades sociales, cognitivas, emocionales, lingüísticas y motoras claves para su posterior desarrollo como adulto. Llevar una vida activa mejora notablemente su desarrollo físico y con ello disminuye el sobre peso, algo que hoy en día es muy común ver, solo basta con mirar las últimas estadísticas.
¿Qué beneficios tiene jugar al aire libre?
Desde mi experiencia, he logrado ver en mi hija y en otros niños y niñas, que el juego al aire libre estimula y desarrolla la creatividad e imaginación, ya que al jugar en un espacio abierto son los niños/as quienes colocan los límites de su juego, exigiéndoles pensar de forma creativa, para resolver problemas y tomar decisiones con autonomía.
Cuando nuestros hijos/as tienen la oportunidad de jugar al aire libre, no solo se divierten, sino que además obtienen otros beneficios para su salud como, por ejemplo:
Reducir el estrés y favorecer la absorción de vitamina D y calcio necesarios para el fortalecimiento de los huesos.
El estar en constante movimiento, ya sea corriendo, brincando, saltando, están quemando calorías de manera natural y saludable, además este tipo de actividades favorece la coordinación motora gruesa y desarrollo de su musculatura.
Cada salida que realicen junto a su pequeño/a, será siempre una oportunidad para aprender, explorar, descubrir, reinterpretar, potenciar el lenguaje, favorecer la adquisición de nuevas palabras, estimular los sentidos y aprender jugando desde lo cotidiano y porque no pasar tiempo de calidad juntos.
«porque el mejor regalo que podemos darles a nuestros hijos es tiempo y amor», espero que salgan a jugar al aire libre, se conecten como familia y puedan comprobar lo beneficioso que es.
Un abrazo, Cami.
Photo by Skitterphoto from Pexels