Criar, trabajar y estudiar.

Por Paula Santibañez.

Muchas mujeres postergan todo por la maternidad, es viable, pero a veces nos confunden… toda la vida he trabajado y puse mi meta de seguir estudiando, en mitad de estos me enteré que esperaba a mi primera hija. Maravilloso, lo que siempre quise. Con Paz en la panza, hice mi práctica y con ella en brazos me titulé, posteriormente conocí a mi actual pareja con su hija, que es mía también, decidimos que ambos estudiaríamos y comencé primero. Trabajar de lunes a viernes y sábado todo el día en la Universidad no se hacía tan complicado; él cuidaba a ambas niñas y ningún problema, en mi último año de estudios nos enteramos que seríamos padres nuevamente, volver a criar, nuestras niñas ya tenían 5 y 12 años. Todo el año embarazada se me hacía difícil viajar pero lo hice hasta lo más que puede… llegó la bebe, llegó el momento de volver a trabajar y dejarla en la sala cuna, lo cual se hizo más difícil por el tema de la sobreprotección, el apego etc… nos costó pero de a poco lo logramos. Si hablamos de tiempo, no lo tenía, entre el trabajo, la casa, las niñas, el marido, era casi imposible organizarnos más si los sábados yo no estaba en casa.

Los primeros 8 meses fueron caóticos porque mamá no estaba en casa, y habían sábados que papá y mamá no podía cuidar a las niñas y ahí la nostalgia nos invadía por que debíamos buscar quien nos cuidara a las 3 pequeñas, muchas veces 2 en casa de mis papás y otra en casa de mis suegros, costó pero con amor, organización y ganas todo se puede. Cuesta acostumbrarse a la llegada de otro integrante a la familia, por que desconfigura toda tu organización, pero cuando planteas tu meta buscas la manera en que todo funcione más si tus niñas y tu pareja son el pilar de tus planes…

Así que ánimo a tod@s l@s que tienen metas, porque se puede!

Cariños