Por Catalina Herrera.
Este último capítulo que escribo lo quería escribir con respecto al cambio climático y al desarrollo sostenible, ¿ya viste Before the flood? Si aún no lo haces, está en Netflix. Podría apostar que ni el 10% de los que leyeron antes han visto el documental. Es la mejor forma de que entiendas las consecuencias de nuestro actuar. Before the flood te muestra la realidad del planeta en este momento, así es que no me voy a referir a que es el cambio climático, y como nos afecta, velo tu mismo! Lo que si te voy a decir, es que nos afecta a absolutamente todos los habitantes de este planeta, ¡TODOS! Y mientras más nos demoremos en tomar acción sobre esto, mayores serán las consecuencias en el futuro. Por lo tanto, serán tus hijos quienes sufrirán en mayor medida esto, o tú mismo, cuando ya seas muy mayor para hacer muchas cosas, para adaptarte a la nueva forma en la cual tendremos que existir, cuando llegue ese momento, pensarás, pero ¿por qué no hice algo al respecto? Si no era tan difícil. Bueno, de verdad no es tan difícil, pero son cambios que debemos hacer a nuestra forma de existir, y la forma de existir que le estamos enseñando a nuestros pequeñitos. Y si es que realmente conseguí que se interesaran en el tema, se estarán preguntando, ¿pero que puedo hacer yo como simple mortal, para cambiar las cosas?. Bueno, puedes hacer mucho, puedes hacer todo, porque juntos somos el todo, tenemos el poder de cambiar la realidad, y lo hacemos cada vez que tomamos una decisión. Cada vez que decidimos consumir algo, por ejemplo, es en ese momento en que demostramos cuánto nos importa la humanidad completa, cuánto nos importamos nosotros mismos, cuánto nos importan nuestros hijos, nuestros padres, nuestros amigos, y puede que estés pensado que es exagerado, pues no lo es, no es exagerado, ¡es realista! Y si tu no quieres ver la realidad, porque así es más fácil vivir, pues hazlo, pero hazlo consciente de que estás tomando esa alternativa más fácil y estás aportando a que el mundo se destruya, y con él todos los habitantes del planeta.
Lo que tenemos que hacer como especie, es vivir en armonía con el resto del planeta, y esto lo conseguimos por medio del desarrollo sostenible.
Si quieres saber que puedes hacer tú para salvar el planeta, la ONU medio ambiente ha preparado mucho material para ayudarte con esto https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/, incluso hay una aplicación para tu celular para que puedas aportar, o sea, no puedes decir que nada puedes hacer, porque puedes hacer mucho.
¿Qué hago yo?, solo por poner un ejemplo y demostrarte que si se puede. Bueno, primero que todo no como carne, ¿y que tiene que ver eso te preguntarás?, la producción de ganado produce deforestación, o sea, menos absorción de CO2, y además, las vacas producen metano, que es el principal gas de efecto invernadero (por si aún no lo sabes, la acumulación de gases de efecto invernadero en nuestra atmósfera es lo que produce el calentamiento del planeta). ¿Que más hago?, bueno, no consumo nada que tenga aceite de palma, ¡por qué? (vea Before the flood) el aceite de palma es el aceite más barato del planeta, que para producirlo está generando entre otras cosas, grandes incendios forestales, o sea, emisión de CO2 al ambiente, y no hay absorción, porque ya no estarán esos bosques, y también están llevando a la extinción especies como el Orangután o el tigre. Simplemente aplico el Rechazar, a mi me encantaban las galletas crackelet, pero no estoy dispuesta a ser cómplice del terrible daño medio ambiental que genera su producción, y así con muchos otros productos que antes consumía, como Snickers, y un montón de otros que ahora simplemente no consumo, y eso no ha hecho que mi vida sea terrible, ni nada, me siento más tranquila con mi consciencia, se que cada vez somos más, y que mientras más veamos el efecto. será más evidente.
Los invito a informarse, a ser conscientes, y a ser responsables, nuestro planeta y nuestra existencia es responsabilidad de tod@s. Y a tener presente que cada vez que haces un consumo de alguna marca, sea cual sea, estás apoyando a esa marca, o sea, si la marca no tiene un comportamiento ético con el medio ambiente, o no tiene un comportamiento ético con las personas, tú, al comprarla, estás avalando y apoyando ese comportamiento. Seamos responsables de nuestras acciones, recordemos que estamos formando a nuestros hijos e hijas y que estamos construyendo un mundo futuro para ellos, entonces enseñémosles a construir juntos un mundo mejor para tod@s donde nuestras acciones sean sustentables y amigables con el planeta.
Un abrazo y será hasta una próxima oportunidad.