Capítulo # 3: La magia de la lectura compartida.

Aprovechando el mes del libro en Chile, hoy, en este tercer capítulo que compartimos en Padres Sustentables de Mamá Confidente, queríamos abrir un breve espacio de reflexión sobre la magia de la lectura compartida.

La riqueza que encierran las palabras y las frases de un libro nos transportan a través de la imaginación a mundos absolutamente personales y diferentes. Cuando de niños se trata, ellos, en su inocencia, en su fantasía, en la flexibilidad de sus creencias y en sus «no límites» pueden crear mundos soñados que los adultos no sospechamos, pero que ellos adoran compartir con nosotros, «los grandes».

Es por ese instante que dura la lectura compartida, que nosotros «los grandes» entramos en su universo, recorremos sus caminos, ayudamos a crear otros nuevos a través de nuestro relato y conectamos con su alma.  Un momento de feliz complicidad. Un momento único.

Y es esto lo que rescatamos en nuestra reflexión.

Un libro, es una herramienta muy poderosa no sólo para desarrollar las capacidades intelectuales de los niños, fomentar su imaginación, ampliar su vocabulario, sino para crear esos momentos únicos e irrepetibles y personalísimos con ellos, esos momentos perfectos en que se produce una simbiosis mágica entre el niño, el libro y quien lo narra.

Ideas Amigables, además de estos ingredientes que son el pilar sobre el que diseña sus proyectos, sumó en el Cuento «Gira que te gira, Mamá Gaia con Don Sol» otro ingrediente especial: la transmisión de valores ecológicos a través de una historia sencilla que invita a los niños a conocer a nuestra Madre Tierra… porque conocerla es tomar conciencia de ella, es quererla, es cuidarla, es protegerla.  Nuestras abuelitas siempre decían que no se quiere lo que no se conoce.

El proyecto que les acercamos hoy es un cuento sobre Mamá Gaia, la Madre Tierra, en el que quiere ofrecerle unos tesoros de regalo a Don Sol. El Mono Rimbombante y su amiga Elefante se ofrecen a ayudarla pero deben adivinar qué son esos tesoros y partir en su búsqueda.

Gira que te Gira, Mamá Gaia y Don Sol es un cuento mágico, por varios motivos, porque su poesía es mágica… deliciosa, y también porque su formato desplegable propone que los niños lo vivan de formas diferentes: que lo miren paso a paso o lo desplieguen todo junto, que lo miren solos o acompañados, sobre la mesa, entre sus manos o en el piso… ¡Pueden leerlo una y otra vez, porque cuando lo terminen… vuelve a comenzar! Como el ciclo de la vida, que una y otra vez se repite.

Esta bella historia, nos motivó a la creación del personaje de Mama Gaia, una hermosa muñeca de tela, con su bella capa estrellada, su cabellera florida, su corazón de fuego para que los niños logren vivenciar la historia desde un elemento tangible, creen con su imaginación su propia versión del cuento.

La muñeca, confeccionada artesanalmente por Tienda Rosaura con géneros seleccionados y reutilizados, con detalles exquisitamente bordados a mano y una estética particularmente despojada, personaliza a la Naturaleza en nuestra Madre Tierra, en Mamá Gaia, enfatizando sus cualidades humanas y reforzando la idea de cuidado y protección, y la concientización en valores que se desprenden del respeto por el medio ambiente, por los animales, la empatía, la alegría, el sano disfrute y el compartir en familia.

Hoy, los animamos a conocernos, pero sobretodo, y más importante, a detenernos y regalar a nuestros hijos y a nosotros mismos un momento mágico de lectura compartida.

Graciela Lecerasi y Paola Huber
IdeasAmigables.com
Ideas pensadas con el corazón

Argentina / Chile #Uniendo países