Por Tania Benavides.
En esta oportunidad te quiero contar de la higiene femenina, en especial de las toallas menstruales. ¿Sabías que las toallas desechables contienen productos derivados del petróleo, sales y coadyudantes de absorción que no siempre están identificados en el rótulo de los empaques?
De hecho hay estudios que afirman que contienen dioxinas, glifosato y poliacritato, todas sustancias relacionadas con el cáncer, endometriosis, síndrome shock tóxico y un sin fin de efectos perjudiciales para la salud.
Entonces, ¿qué alternativa existe para quienes no queremos exponer nuestro cuerpo a esto? La respuesta es: toallas menstruales de tela, que no contienen ningún aditivo o tratamiento químico nocivo para tu integridad. Pero su uso siempre trae muchas interrogantes, por eso hoy voy a responder las preguntas frecuentes:
* ¿Cómo se usan? se utilizan igual que una desechable. Estas poseen un broche para ajustar a tu ropa interior y se cambia luego de un par de horas de uso.
* ¿Cómo se lavan? lo ideal es dejar en agua fría al momento del cambio. Se puede dejar en remojo hasta que se afloje la sangre. Luego lavar a mano o en lavadora con el detergente de uso habitual.
* ¿Qué pasa si tengo que salir? Al salir puedes llevar contigo una bolsa de material impermeable para guardar tu toalla, la sangre se va secar, no va a producir olores, ni nada raro. Al llegar a tu casa solo déjala en remojo con agua fría.
* ¿Cada cuánto la debo cambiar? esto depende de tu flujo menstrual.
Y en este punto me quiero detener. Porque usar las toallas de tela, es una invitación a conocer tu ciclo, identificar cuando tienes mayor sangrado y saber en qué momentos necesitas más o menos absorción. Por eso en Be Femme, hay opciones de diferentes tamaños y materiales absorbentes para que elijas el que más se adapte a tu flujo menstrual, algo difícil de reconocer utilizando las desechables.
¿Necesitas más motivos para usar toallas de tela?
Cada toalla desechable va a demorar más de 200 años en degradarse, por lo tanto, nuestras hijas, las hijas de ellas y sus siguientes 3 generaciones van a convivir con nuestra basura. ¿Realmente quieres eso para ellas?
¡No hay excusa! Cámbiate a tela y conoce las maravillas de esta alternativa.
En nuestro próximo encuentro te voy a contar de otras alternativas de higiene reutilizables para que te enteres como ser más eco/sostenible en familia.
Un abrazo
Tania